¿Cómo comenzar a diseñar mis propios personajes?

¡Bienvenid@! Si estás aquí es porque te interesa el arte de la creación de personajes. Quiero empezar por decir que es un mundo bastante grande, y muy apasionante para mí en lo personal, y seguro a ti también te llama. 

 Yo comencé a realizar mis propios personajes desde que tenía aproximadamente 11 años. O sea que digamos que ya tengo más de 20 años de experiencia con este tema. Por supuesto que empecé haciendo cosas muy sencillas, diseñando mis personajes más que nada en su apariencia. Sin embargo, con el tiempo me fui dando cuenta que habían elementos mucho más importantes que eran imprescindibles para crearlos.

¿Cómo me fui dando cuenta de esto? Pues por supuesto que viendo anime, y leyendo manga. Digamos que de cierta manera, lo estudié mientras disfrutaba de ello. Para nada se sintió como un trabajo o algo así, es algo que hice de alguna manera "sin querer", y de lo que me fui dando cuenta. Porque en este oficio de creación de personajes hay que aprender a ser muy observador. Por suerte, con mi experiencia puedo encaminarte en todo el asunto.

-------------------------------------------------------------------------------------

Así que hoy te daré algunos tips para que puedas empezar a crear tus propios personajes. ¡Aquí vamos!

1. Piensa en el propósito de tu personaje!

Dependiendo de para qué quieras crear personajes, es importante pensar en su propósito. No importa si lo quieres crear sólo por diversión, es una parte fundamental en la que debes pensar para que tu creación tenga coherencia. ¿Y a qué me refiero con propósito? Pues a su razón de existir. A lo que deseas representar con él. Esto hará que tu personaje sea más interesante, y no se vea tan simple (por así decirlo).

2. Empieza por definir a tu personaje!

Independientemente de si dibujas o no dibujas, es importante comenzar por definir a tu personaje, es decir a describirlo. Muchas veces he comenzado un personaje a partir de su apariencia, pero sinceramente a veces es difícil encajarlo cuando quiero definir su personalidad. No es que sea imposible, simplemente es más difícil. Así que para facilitarnos la vida, te recomiendo que empieces por definirlo: su personalidad, su edad, su entorno, etc. 

3. Visualiza a tu personaje!

Una vez tengas definido a tu personaje, visualízalo. Como dije anteriormente, independientemente de si dibujas o no, ve imaginándolo y dándole forma en tu mente. En este paso, es importantísimo que escribas cómo luce físicamente. Su apariencia debe reflejar su personalidad para que tenga coherencia. Si su personalidad es tímida, no tendría sentido que lo representaras como alguien que se vista de forma atrevida.

Te hago una invitación!

Estos tips son sólo la punta del iceberg de este mundo tan apasionante, y tan diverso. Me he sumergido tanto en todo esto, que desarrollé mi propio método para crear personajes: un método que te ayudará muchísimo a hacerlos de manera en la que te sientas más identificados con ellos, que te representen a ti, y que por supuesto sean más únicos!

Así que si te ha gustado lo que te he compartido hasta ahora, ¡no me cabe ni la menor duda de que te encantará mi próximo taller presencial: Crea Personajes con Alma! Veremos toda esta información con mucha más profundidad, y vamos a crear tu propio personaje utilizando mi metodología paso a paso. 

Aquí te dejo toda la información. En verdad me encantará tenerte, pues es algo que me gusta muchísimo y es todo un honor compartirte mis conocimientos. ¡Te espero con muchísima emoción!

Regresar al blog